Por: Mariana López Higuera
Neiva enfrenta una situación crítica con más de mil casos confirmados de dengue en lo que va del año. Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), 1.132 personas en la ciudad han contraído esta enfermedad, 258 de ellas con signos de alarma y 30 en estado grave. Hasta ahora, la capital del Huila registra dos muertes confirmadas, mientras se estudia un nuevo fallecimiento que podría convertirse en la tercera víctima.
La secretaria de Salud local, Lilibeth Johana Galván Mosheyoff, advirtió que la demora en la consulta médica, especialmente entre niños y adultos mayores, aumenta el riesgo de mortalidad. “El dengue puede avanzar rápidamente; ante síntomas como dolor abdominal intenso o mareos, es fundamental acudir a urgencias sin demora”, enfatizó.
En el contexto departamental, el Huila acumula 2.832 casos, concentrando Neiva un 40% de estos. En cuanto a la prevención, la vacunación contra la fiebre amarilla ha alcanzado un 71% en la ciudad, con un despliegue importante en zonas donde se registraron muertes de primates, aunque no se han reportado contagios en humanos.
Las autoridades han desplegado 144 equipos para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y realizar vacunación casa a casa, pero la cobertura global es aún baja (51%), debido a dificultades como viviendas cerradas, rechazo a la vacuna y el acceso complicado a zonas rurales.
En el ámbito nacional, el dengue sigue afectando gravemente a Colombia, con más de 70.000 casos y 40 muertes confirmadas hasta la semana 20 de 2025. La Secretaría de Salud del Huila insiste en la importancia de la vacunación y la limpieza como las mejores herramientas para contener el avance del virus.





