PolíticaRegional

Así votó el Huila al Senado en 2022: una elección atípica sin representantes propios

4views

Las elecciones al Congreso de 2022 dejaron una situación inédita para el departamento del Huila: por primera vez en varios periodos, ningún candidato oriundo de la región fue elegido directamente al Senado de la República.

De acuerdo con los resultados oficiales, aspirantes como Esperanza Andrade, Carlos Julio González Villa, Armando Saavedra y Nika Cuéllar no alcanzaron la votación necesaria. Andrade pasó de 33.134 votos en 2018 a 21.134 en 2022, mientras que González Villa obtuvo 43.747 votos. Sin embargo, ambos llegaron posteriormente al Senado tras renuncias de otros congresistas, accediendo a sus curules de manera indirecta.

El Huila, que tradicionalmente respaldaba a sus candidatos, prefirió apoyar a figuras nacionales de otros departamentos. La lista de Cambio Radical fue la más votada con 85.196 sufragios, seguida por el Pacto Histórico (58.456) y el Partido Conservador (48.068).

La Misión de Observación Electoral (MOE) recordó que, aunque el Senado se elige por circunscripción nacional, los congresistas tienden a concentrar sus votos en regiones específicas. Antioquia, Bogotá y Santander continúan liderando la representación legislativa.

De cara a las elecciones de 2026, ya se perfilan nuevos nombres huilenses con aspiraciones al Senado: Gorky Muñoz, María Lucía Villalba, Leyla Rincón, Hernán Andrade y Yefer Vega. El reto, según analistas políticos, será recuperar la confianza del electorado opita y garantizar una voz regional en el Congreso.