Regional

Bloqueo de pescadores artesanales paralizó vía al norte del Huila durante 12 horas

26views

Desde tempranas horas del miércoles, la vía que conecta a Neiva con el corregimiento de Fortalecillas y varios municipios del norte del Huila permaneció cerrada por una protesta liderada por pescadores artesanales de El Venado y Fortalecillas. La movilización, que afectó a cientos de viajeros y transportadores, se extendió por cerca de 12 horas hasta que fue levantada tras una mesa de concertación con autoridades locales.

Según explicó Rodolfo Astro, vocero de los manifestantes, cerca de 180 familias enfrentan una crisis económica derivada del aumento del caudal del río Magdalena, que ha impedido la pesca artesanal. Señalan que las represas de El Quimbo y Betania han descontrolado el flujo del río, llevándose los peces río abajo. A esto se suma el impacto del invierno y las condiciones climáticas adversas.

El punto más crítico de la jornada se vivió hacia el mediodía, cuando un conductor de tractomula bloqueó completamente la vía con su vehículo, elevando aún más la tensión. “Si no hay paso para nosotros, no lo habrá para nadie”, manifestó, visiblemente frustrado.

La intervención de organismos como la Personería, Defensoría, Procuraduría y Policía permitió establecer una ruta de acuerdos. Entre los compromisos pactados figuran: entrega de ayudas humanitarias, inclusión en programas de subsidios económicos, y evaluación de proyectos de vivienda para los pescadores. Las partes se volverán a reunir el 11 de julio con delegados del nivel nacional.

Según cifras de la Personería de Neiva y la Seccional de Tránsito del Huila, este tipo de bloqueos han sido recurrentes: en 2024 se contabilizaron 36 cortes de vía y en lo corrido de 2025 ya van 14. El caso de ayer evidencia nuevamente el nivel de descontento en comunidades rurales frente al abandono institucional.

Leave a Response