Neiva

ESE Carmen Emilia Ospina: otra gerente encargada tras una semana de escándalo

25views

Por: Camila Andrea Vargas

En menos de un mes, la Empresa Social del Estado (ESE) Carmen Emilia Ospina ha visto desfilar a dos gerentes encargados en medio de tensiones administrativas y un contrato cuestionado por los entes de control. El más reciente relevo lo protagoniza Marby Liliana Tafur Charry, quien presentó su renuncia apenas diez días después de la salida del gerente titular, Julio César Quintero Vieda.

El alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, designó de inmediato a Lina María Vásquez Díaz como nueva gerente encargada, mientras se convoca a la Junta Directiva para definir un nombramiento en propiedad. “Marby manifestó que ya había cumplido un ciclo. No es un tema relacionado con el contrato de vigilancia”, dijo el mandatario.

Pero la coincidencia en las salidas no ha pasado desapercibida. El contrato en cuestión, firmado con la empresa Seguridad Sara Ltda. por más de $2.100 millones, fue auditado por la Contraloría Municipal, que halló irregularidades en la documentación habilitante. Según el informe, el certificado de antecedentes disciplinarios estaba vencido al momento de la adjudicación.

Tanto Quintero como Tafur aparecen relacionados en el proceso contractual: el primero firmó el contrato y la segunda integró el comité evaluador que dio luz verde a la empresa pese a las inconsistencias. La Contraloría señaló que se omitió el análisis del vencimiento del certificado, lo cual derivó en un hallazgo administrativo con posible implicación disciplinaria.

El alcalde defendió la legalidad del proceso y aseguró que la empresa ya actualizó los documentos requeridos. “No hubo sobrecostos ni favorecimientos”, afirmó. Sobre las denuncias de incumplimiento laboral por parte de la firma de seguridad, indicó que se están adelantando revisiones jurídicas para evitar que la entidad resulte afectada en caso de una eventual terminación unilateral.

Por ahora, la ESE sigue en el ojo del huracán, mientras la ciudad espera mayor transparencia y estabilidad en la administración de una entidad clave para la salud pública de los neivanos.

Leave a Response