Columnas de opinión

Deiby Martínez Cortés: El hombre que derrotó a una multinacional por los animales y hoy lidera un ejército de un millón de seguidores en Colombia

91views

Por Ovaldo Cuéllar Sabi | Columnista, activista animalista y periodista

NEIVA, HUILA — Deiby Martínez Cortés no necesita un cargo público para cambiar realidades. Con una ONGdatos científicos y 1.2 millones de seguidores, este activista animalista ha logrado lo imposible: ganarle una batalla legal histórica a una multinacional de alimentos para mascotas y convertir su lucha en un movimiento nacional. Su arma secreta: combinar el rigor de un investigador con la pasión de quien rescata perros en las calles.

De la gestión pública al activismo puro: Un legado sin cargos

A los 17 años, cuando pocos imaginaban su futuro, Deiby fundó Neiva Stereo y La Nueve Stereo, radios comunitarias que formaron a decenas de periodistas y dieron voz a los sin voz. Años después, tras servir como concejalpresidente del Concejo Municipal y juez de paz con reconocimiento regional —donde destacó por resolver conflictos con justicia y empatía—, decidió dar un giro: dejar los cargos públicos para enfocarse en su verdadera pasión, Protección Canina Mundial, una ONG que hoy es referente nacional en rescate animal y litigio estratégico.

«La política institucional tiene límites —confiesa en entrevista—. Desde fuera, con libertad, puedo denunciar lo que antes no podía». Su prueba más contundente es el fallo histórico de 2025 contra una multinacional de alimentos para mascotas, logrado mediante una tutela que mezcló sus artículos técnicos sobre salud animal, presión ciudadana y rigor jurídico.

Ciencia y calle: Así desnuda el maltrato corporativo

Deiby no es el típico activista: es un investigador incómodo. Sus cinco artículos científicos sobre micotoxinas y contaminación en alimentos para perros han sido citados por laboratorios internacionales. «Las empresas subestiman a los defensores de animales —explica—. Por eso escribí esto: para que vean que tenemos datos, no solo pancartas».

Su enfoque es claro: no protestar, sino proponer. Por eso, su ONG no solo rescata animales, sino que capacita en derecho animal, asesora y promueve políticas basadas en evidencia. «Denunciar un caso toma un día; cambiar un sistema toma años. Yo elijo lo segundo», sentencia.

El influencer que rescata perros y moviliza abuelos

En redes sociales, Deiby es una fuerza imparable. Con 1.2 millones de seguidores en Facebook, no habla de teorías, sino de resultados: adultos mayores apoyados gracias a sus campañas, perros rescatados que encuentran hogar, o gráficos explicando cómo las leyes protegen (o fallan) a los animales. «Las redes son mi nuevo Concejo —bromea—. Aquí la gente vota compartiendo, y los votos se traducen en vidas salvadas».

Aunque su labor le ha valido invitaciones a cumbres en Madrid, Lima y Orlando, él prefiere destacar logros locales: comunidades movilizadas en el Huila y acciones legales contra empresas negligentes. «El activismo no es un hobby: es dar soluciones donde el Estado no llega», afirma.

¿Por qué su modelo incomoda al sistema?

  1. Sin ataduras políticas: Al renunciar a cargos públicos, actúa con libertad para denunciar a empresas y gobiernos.
  2. Credibilidad técnica: Sus artículos científicos le dan autoridad para dialogar con jueces, académicos y CEOs.
  3. Ética aprendida en la justicia: Su experiencia como juez de paz lo llevó a priorizar soluciones prácticas sobre discursos.

La reflexión final es clara: Deiby, con su trayectoria como juez de paz y líder institucional, demuestra que el activismo animalista no es un «pasatiempo de hippies», sino una labor profesional y profundamente humana. La pregunta es si Colombia valorará más su legado con los animales que sus años en el Concejo.

Leave a Response